Cristina Ouviña: ‘Veo claro que va a ganar Salamanca’

La zaragozana Cristina Ouviña con la selección española | FibaEurope
El éxodo de las internacionales españolas es un hecho y ha comenzado. Las grandes potencias de otras Ligas están pescando en el mercado español y ya no es extraño ver cómo mujeres del nivel de Cristina Ouviña (Zaragoza, 1990) salen a buscar equipo al extranjero. La aragonesa dejó su tierra, tras la desaparición del Mann Filter, para establecerse en Cracovia. Allí, en el Wisla, el campeón polaco, trata de hacerse un hueco en el baloncesto europeo de élite. ¿Cómo va su andadura por Cracovia?
Si tengo que hacer una valoración personal de 0 a 10, estaría en el notable. Es mi primer año en muchos sentidos, un club mucho más serio, jugando Euroliga, estando casi obligado a ganar todos los títulos en
liga Polaca, mi primera experiencia fuera de España…. Y aun siendo tantas cosas nuevas, creo que me he acostumbrado rápido a todo ello, y la verdad es que ahora mismo estoy muy contenta, pero sé que queda
mucho, y lo más importante.
¿Qué fue para usted lo malo y lo bueno de su primera Copa de la Reina?
Empezaré por lo malo. Fue la primera vez que se hacia a cuatro, y nos tocó contra Ros Casares, que era el rival más fuerte. Lo bueno está claro, se jugaba en Zaragoza, en mi tierra, con mi familia, mis
amigos… ¿Hay algo mejor que eso para jugar por primera vez la Copa de la Reina?
¿Echa de menos esta competición?
Lo que más echo de menos es a los aficionados. En muchas ciudades guardo muy buenos recuerdos de gente que cada vez que iba a jugar me sacaba una sonrisa.
¿Qué equipo ve favorito y qué jugadora cree que puede revelarse en una competición así?
Veo claro quién va a ganar: Salamanca. Y creo que la jugadora que va a tener una buena Copa es Marta Fernández. Está haciendo una gran temporada, y en la Copa lo va a seguir demostrando.
¿Qué es lo que ha cambiado del formato de ocho al de cuatro equipos?
Pienso que para vivir una Copa en condiciones seria mejor a ocho, porque convives con más equipos y se hacen más interesantes los partidos, con más sorpresas. Pero a día de hoy, muchos clubes no se
pueden permitir económicamente lo que supone una Copa de la Reina. A veces no se puede tener todo. Y ahora toca lo que se puede, no lo que se quiere.