‘El sexto continente’

Seis aros olímpicos, ¿Seis continentes? | TWitter
En la revista la Revue Olympique de agosto de 1913, Pierre de Coubertin explicaba el símbolo que el Congreso Olímpico de París utilizaría en 1914:
«El emblema elegido para ilustrar el Congreso Mundial de 1914 […]: cinco anillos entrelazados de diferentes colores (azul, amarillo, negro, verde y rojo), sobre el campo blanco del papel. Estos cinco anillos representan las cinco partes del mundo que se han unido al olimpismo y que han aceptado competir sanamente. Además, los seis colores (con el fondo blanco de la bandera) combinados representan a todas las naciones sin excepción. El azul y el amarillo de Suecia; el azul y el blanco de Grecia, los tricolores de Francia, Inglaterra y Estados Unidos de América, Alemania, Bélgica, Italia, Hungría, el amarillo y el rojo de España junto a las nuevas banderas de Australia y Brasil, y a las del antiguo Japón y la joven China. Este es, realmente, un emblema internacional».
La fantástica fotografía la encontramos en las redes sociales, concretamente en la de Dikaia Chatziefstathiou, especialista del movimiento olímpico con libro incluido, Discursos del Olimpismo.
Para quien quiera bucear más en la bella historia del olimpismo os dejamos este interesante artículo de Robert Knight Barney.