Encuentros de Atletismo Popular en Mijas

Imagen de algunas de las atletas participantes
Los pequeños atletas demuestran sus habilidades | Francisco Mota
Está sobradamente probado el tremendo auge que correr, que practicar “running”, está de moda. Aunque es una de las actividades físicas más antiguas que existen, incluso se practicaba antes de Filipides, en los últimos años estamos viendo que cada día ven la luz más pruebas populares, más carreras que terminan llenando de color, de jadeos y jolgorio las calles de nuestras ciudades, pueblos, barrios. Las marcas especializadas en zapatillas, ropa y complementos para corredores se frotan las manos cada temporada porque están seguros de que los runners se harán con las últimas novedades lanzadas al mercado.
Por otro lado, esa práctica no suele tener reflejo en el seguimiento por parte de los medios de comunicación televisivos y prensa escrita (salvo excepciones de algunas revistas especializadas). La prensa escrita y la televisión se centran (bien es cierto que cada vez menos) en los grandes campeonatos de pista y campo a través. Son las cosas del mercado. Sin embargo, a las especialidades atléticas que se practican sobre el tartán o el cross no termina de llegar el gran público, esa masa que se convierte en huracán en las pruebas masivas de las grandes ciudades. Esos miles de corredores que pagan a veces cantidades elevadas de dinero por conseguir un dorsal, por tener unas zapatillas de última generación, el gps más avanzado, el textil con los mejores tejidos, desconocen en gran medida las gestas de nuestros mejores atletas, ya sean velocistas, saltadores, lanzadores o mediofondistas y fondistas.
No acaba de calar el atletismo de pista en la sociedad, en la población, ni siquiera en la que sale a correr varios días por semana. Las competiciones que se desarrollan en una pista suelen ser con entrada gratuita o a precios muy bajos, populares. Ni siquiera así es fácil mirar a una grada y verla repleta de público. Ha habido campeonatos de España en que se han regalado las entradas y tampoco ha sido un acicate para ver los asientos con más gente de la habitual (que suelen ser los propios atletas y sus familiares, entrenadores y poco más).
Para intentar paliar esa situación, para darle la vuelta a la tortilla, en la provincia de Málaga lleva varios años desarrollándose una actividad, auspiciada por la Delegación Provincial y la Diputación, con el apoyo de los clubes y los ayuntamientos de diversos municipios.
El pasado sábado fue el turno de la 4ª prueba de la temporada, celebrada en la malagueña población de Mijas, cuna de grandes atletas y forja de una inagotable cantera de buenos atletas. El escenario fue en la pista de atletismo del Hipódromo Costa del Sol, hasta acudieron atletas de muchos puntos de la provincia, incluso de localidades granadinas como Motril y Almuñécar. Los protagonistas fueron los atletas, de todas las edades y condición. Muchos de ellos compiten de forma federada, incluso en campeonatos nacionales, pero la gran mayoría son, como se suele decir, populares, los que suponen la esencia de la competición y la masa a la que la misma está dirigida.
El formato está muy logrado y se basa en tratar de que la mayoría de atletas participe en diversas pruebas en cada jornada, que no se centren en su disciplina habitual. Para ello se pueden inscribir en una prueba de lanzamiento de peso o salto de longitud (que se celebran de forma alterna, es decir, el que lanzó el sábado en la próxima jornada saltará longitud), velocidad y resistencia. La velocidad va desde los 50 metros para los más peques hasta los 100 metros de los mayores. La prueba de resistencia varía entre los 400m. de los prebenjamines hasta los 2.000m. desde juveniles a veteranos.
Resulta una gozada ver a los más y menos peques lanzando o saltando, corriendo a toda pastilla o echando el resto en la resistencia. No menos placentero es mirar a las gradas y verlas repleta de gente, familiares sobre todo, que dan color y sabor a una jornada atlética de las que dejan huella. Gracias a eventos como estos se enganchan miembros de la familia que jamás habían pensado en pisar el tartán, y es ahí donde radica el secreto, el punto de origen y final de actividades así.
La próxima jornada de la fiesta del atletismo malagueño será el próximo sábado en Marbella, donde clubes, familias, atletas y aficionados vibrarán animando, lanzando, saltando, corriendo. Deporte en estado puro, el origen y el punto final de lo que debería ser la práctica deportiva, pureza absoluta.
Una de las pequeñas atletas participantes | Francisco Mota

Fotografía de algunas de las participantes | Francisco Mota