Berlín: comienza la carrera para el Mundial de Doha

A partir del 6 de agosto se dará el pistoletazo de salida al Campeonato de Europa de atletismo en el ‘Olympiastadion’ de Berlín, competición estival de mayor importancia para los atletas del viejo continente, y a la que el combinado español acude con un extenso conjunto.
Pero, más allá de las medallas en juego, de los registros de los atletas, récords y anécdotas, en la sombra hay otro gran premio en juego: la participación en el Campeonato del Mundo de Doha (del 28 de septiembre al 6 de octubre de 2019), el cual se presentó con interesantes novedades, sobre todo en cuanto a los criterios de clasificación.
El nuevo ‘IAAF World Ranking’ será casi con exclusividad quien marcará aquellos atletas que compitan en Oriente Medio por ser los mejores del mundo en 2019 –exceptuando los ‘Wild Cards’ y las mínimas excepcionales–, pero, ¿en qué consiste el ‘IAAF World Ranking’?
IAAF World Ranking
Es un sistema complejo, con una validez limitada:
- Validez de 12 meses para las pruebas de velocidad, saltos, lanzamientos, medio fondo y fondo hasta los 5.000 metros lisos,
- Validez de 18 meses para los 10.000 metros lisos, maratón, marcha y pruebas combinadas.
La clasificación para cada prueba se elabora dando una puntuación a la actuación de cada atleta a lo largo del año, basada en el registro realizado a través de:
- Las tablas húngaras.
- El viento en pruebas en las que afecte.
- El puesto del atleta.
- La importancia de la competición.
- Y la fecha en la que se ha realizado la marca.
Dependiendo de la prueba se escoge una, dos, tres o cinco puntuaciones de cada atleta, y se hace una media aritmética entre ellas.
El resultado de esa media es la puntuación que cada atleta tendrá en el ‘IAAF World Ranking’, participando en el Mundial catarí los mejores clasificados de cada prueba.
Como paradoja, comentar que las marcas realizadas el primer día del Campeonato de Europa no serán válidas para estar en en Doha 2019, refiriéndonos a las pruebas que tienen una validez de 12 meses.
A partir del segundo día de ‘Europeo’ y hasta el 7 de septiembre de 2019, la actuación de cada atleta cobrará especial relevancia. Se acabó el hacer un gran marca un día determinado.