Laia Palau, MVP Copa de la Reina, Zaragoza 2010

Laia Palau, MVP de la Copa de la Reina de 2010 | RTVE
En el año 2010, el Ciudad Ros Casares mantuvo, con un cierto sufrimiento, su hegemonía en el torneo del KO. Una de las claves fue, sin duda, la aportación de Laia Palau (Barcelona 1979), que fue nombrada MVP del torneo, después de que, en los dos años anteriores, también con victoria valenciana, ese título hubiese ido a parar a una de las finalistas. La actual jugadora del Polkowice mantiene vagos recuerdos del momento, pese a su relativa cercanía en el tiempo, y aporta su punto de vista sobre lo que puede suceder este año.
El temporal de nieve generó un nerviosismo antes de la cita que pudo afectarles. ¿Cómo vivieron aquellos momentos previos?
La verdad es que no me acuerdo muy bien. Sé que teníamos que desplazarnos, no recuerdo bien si en autobús o en avión privado, pero hubo un cambio de planes en el ultimo momento. Es una cosa extraña siempre antes de una copa, pero nada importante. Una vez estás en el sitio, ya estás para lo que estás.
Su temporada fue brillante durante todo el año. ¿Se sentía en el mejor momento de su carrera?
No lo sé. Fue un buen año. Teníamos un gran equipo,como siempre en el Ros, pero no considero que fuera nada especial. Sí que es cierto que llevábamos bastante tiempo trabajando juntas un grupo de jugadoras, y supongo que esto hace que te hagas sentir bien.
¿Qué recuerdos tiene de la final?
Pues creo que fui protagonista, tanto para bien como para mal. Sé que metí un tiro de medio campo, pero también fallé tiros libres importantes.
¿Fue especial ganar la cuarta consecutiva para el Ros ante el Perfumerías?
Todos los partidos contra el Perfumerías eran especiales, y más tratándose de una final, pero lo importante era ganar, no contra quien.
Por último, díganos un favorito para esta edición.
No lo sé. Creo que ahora Salamanca está en un buen momento. Han ajustado los cambios y parece que van para arriba. Y Rivas seguirá siendo súper candidato. A ver si el equipo puede llegar en buenas condiciones a la cita. Pero en la Copa no hay que descartar nunca sorpresas de ningún tipo.
¿Cómo está viviendo su experiencia en el Polkowice?
Pues ahora mismo estamos atravesando un momento muy dulce para el equipo, nos hemos clasificado para la siguiente ronda de la Euroliga y seremos primeras en la liga regular polaca. O sea que los deberes hechos, de momento. He tenido momentos de todo, siempre hay un proceso de adaptación a las novedades, pero estoy muy contenta con el ambiente que tenemos en nuestro pequeño pueblo polaco.