Laura Marcos, recogiendo los frutos del esfuerzo
*Tiempo de reflexión navideña
Momentos de reflexión son los que llegan en los próximos días a, prácticamente, todos los deportistas españoles. Algunos, como es el caso de Laura Marcos, no podrán pasarlo en nuestro país. Hasta Tampa -Florida- se acercará su familia para acompañarla en estos últimos días del año que termina. Un año que no ha sido nada fácil para Laura; pero con paciencia, eterno trabajo y muchísima fuerza de voluntad está recogiendo los frutos, esos que en 2015 espera que lleguen.
¿Cuál es la valoración personal y deportiva del año 2014?
Ha sido un año bueno. Deportivamente la temporada pasada esperábamos haber llegado al torneo de la NCAA, así que considero eso como un palo para el equipo; pero al menos llegamos a las semifinales de el WNIT. Esta temporada que acaba de empezar los partidos de la Non-Conference han sido bastante duros, dos partidos no deberíamos haberlos perdido, pero por lo demás está siendo una buena Non-Conference.
Personalmente, el 2014 fue mucho mejor que el 2013. Nada más empezar el año empecé a tener más minutos y a jugar con más confianza. El verano ha sido clave para mí. Posiblemente ha sido uno de los veranos más productivos deportivamente, el trabajo de este verano ha sido notable y ahora se está notando sus frutos esta nueva temporada.
¿Cuáles son los objetivos personales y deportivos del año 2015?
Seguir mejorando. Seguir ganándome mas minutos y llegar al torneo NCAA con el equipo. Pero lo mas importante seguir disfrutando haciendo lo que hago. Seguir trabajando como hice en 2014 para poder llegar lejos.
Carta a los Reyes Magos:
¿Qué le pedirías a Gaspar (entrenador)?
Que siga confiando en mí como hasta ahora, que he trabajado tan duro para hacer a este equipo mejor y que cuando las cosas no salgan bien o tengamos un mal día siga confiando en mí porque no le defraudaré.
¿Qué le pedirías Melchor (compañeras):
Que sigan mejorando y trabajando. Cuanto más trabajen y mejor lo hagan, mejor será nuestro equipo.
¿Y a Baltasar (Instituciones públicas deportivas, CSD, federaciones y clubes)?
Que apuesten más por el deporte femenino, ya no solo el baloncesto, sino todos los deportes en general. Creo que estamos demostrando que las mujeres son igual o mejores que los hombres, así que pediría que apuesten más por nosotras, que también vamos a darles alegrías. El primer paso para que sigan apostando por nosotras ya lo ha dado la FEB organizando el mundial de 2018.
¿A quién darías el premio a deportista más esforzado del año 2014?
Simplemente porque el baloncesto es mi deporte, le daría este premio a la Selección Absoluta femenina de baloncesto porque el esfuerzo que hicieron durante el Mundial para llegar a la final fue increíble.