Marta Esteban Poveda, el futuro de nuestro maratón

La valenciana Marta Esteban Poveda
Por mucho que uno entrene, por muy bien preparado que pueda llegar a las citas importantes, muchas veces hay factores, más o menos intrínsecos, que contribuyen a que no salga todo como estaba previsto y programado. Algo así le ha ocurrido a nuestra protagonista, la valenciana del Clínica Dental-Seoane Pampín, Marta Esteban. No obstante, guerrera nata como es, lo dará todo por conseguir lo que se viene mereciendo jornada tras jornada de duros entrenamientos, compaginados con sus obligaciones laborales de empresaria emprendedora.
BIOGRAFÍA DEPORTIVA | |
2013 |
|
2012 |
|
2011 |
|
2010 |
|
2009 |
|
- Marta Esteban Poveda
- Natural de Valencia
- Nacida el 6 de noviembre de 1982
- Especialidad: Fondo
- Club: Clínica Dental Seoane-Pampín
- Entrenador: Abel Antón
- Mejores Marcas Personales:
- 5.000m.: 16´33´´30 (Barcelona 2012)
- 10Kms. en ruta: 34´09´´ (Castellón 2012)
- Media Maratón: 1h14´58´´ (La Haya 2013)
- Maratón: 2h38´05´´ (Valencia 2011)
¿Qué balance haces de la temporada de invierno y primavera?
La temporada de invierno creo que ha sido buena, conseguí preparar un buen campo a través, disfrutando de los mejores circuitos, viéndome las caras con gente increíble y, como colofón, subí al podio del Campeonato de España de Campo a Través con mi club, el Clínica Dental Seoane-Pampín. Realmente mi temporada tenía nombre propio con la maratón de Rotterdam y comencé muy bien con mi marca personal de media maratón en La Haya, pero ya sabemos que algunas veces las cosas no salen como nos gustaría y acabé en el km 28. Luego otro revés con el 10k de Manchester, tal vez por someterme a demasiada presión, pero ahora tengo que sacar ganas y volver a la carga en Albacete para hacer un buen campeonato de España de media.
¿Con qué sensaciones llegas a este Campeonato??
Las sensaciones son contradictorias, me he “estrellado” dos veces seguidas contra un muro y esta nueva competición me da mucho respeto. He corrido muchas medias maratones y creo que podría decir que es la distancia que más me gusta. Por eso, aunque no las tenía todas conmigo para poder participar, he intentado sobreponerme y volver a verle la cara agradable a la alta competición. No me veo tan fina como en marzo, desde luego, pero me hace ilusión volver a compartir una carrera con mis compañeras de club.
¿Cuál es tu objetivo prioritario para esta prueba?
Ante todo, quiero tener ganas otra vez de apretar los dientes y de disfrutar de los metros finales tanto como lo he hecho muchas otras veces. No realizaré un registro ejemplar, eso lo sé, y pienso salir tranquila para no tener ninguna mala experiencia similar a la del 10k de Manchester, pero espero coger mis sensaciones en torno al km 5 y entonces…¡ya se verá!
¿Qué agenda te espera tras Albacete? ¿Qué esperas conseguir en la posterior temporada al aire libre?
Hemos estado hablando Abel Antón y yo y creemos que lo más sensato es parar unas semanas y coger aire. Seguramente iré a nadar, la suerte que tengo es que el mar está aquí mismo y hay muchos triatletas con quienes pasar un buen rato sorteando medusas. Seguramente, mi nueva temporada empezará en julio y entonces pensaré si realmente me veo con fuerzas para afrontar una nueva maratón en otoño. Este año no he pensado en preparar pista. Creo que debería recuperarme tanto física como mentalmente de una temporada tan intensa. Hay veces que, por lo que sea, no somos tan fuertes como querríamos, así que…¡calma y a por nuevos objetivos!
Previa del Campeonato de España de Media Maratón en Albacete