Senegal, puro músculo

Maleye Ndoye, Gorgui Dieng y Mouhammad Faye | FIBA
El bombo ha sido grato con nuestra Selección al emparejar en este primer cruce a partido único con Senegal, aunque si lo miramos por el lado deportivo, los de Orenga se han visto obligados a ganar todos los partidos y esperar rival en el grupo B, en este caso el cuarto puesto fue para los africanos.
Senegal consiguió dos únicas victorias contra, a priori, la más débil, Puerto Rico, y una más que merecida, a la par que sorprendente, frente a Croacia. Tras el último encuentro, su jugador estandarte Gorgui Dieng reconoció que estaban felices de seguir compitiendo y ahora tenían que ver cómo podían pelear ante España.
Gorgui Dieng, un «lobo gris» al servicio africano
Senegal es una selección muy física que juega alrededor de su piedra angular que es Gorgui Dieng, pívot y compañero de nuestro Ricky Rubio en los Minnesota Timberwolves. El africano es el único jugador de su selección que se puede equiparar al nivel de la nuestra. Pero los rivales han estado poniéndoselo cada vez más difícil al jugador de la NBA, que arrancó la competición mundialista con dos dobles-dobles (21 puntos y 14 rebotes; y 18 puntos y 13 rebotes), pero que se quedó en 24 puntos (con un 7 de 21) en las últimas dos derrotas.

Gorgui Dieng, el alma de Senegal | FIBA
Es el jugador que más minutos juega con 38.2 minutos por partido, además de liderar todos los apartados estadísticos, menos el de asistencias aunque está en segundo lugar. Promedia un doble-doble en puntos y rebotes (18-11.4) y en eficiencia por partido promedia 22.8 lo que habla de la superioridad con el resto de su selección. Otra de sus mejores facetas es la defensa y es que intimida y promedia casi dos tapones por partido.
Sin embargo, Senegal tiene un severo problema con las rotaciones. Se observa cuando están jugando los minutos de la verdad, como en el partido contra Filipinas, donde cuatro jugadores sobrepasaron los 40 minutos en cancha con una prórroga incluida. Su entrenador Cheikh Sarr posee su quinteto predilecto e intentará exprimirlo para poder plantar cara a nuestra selección.
No solo hablaremos de Dieng, también haremos hincapié en el otro anotador del equipo, Mouhammad Faye. Se trata de un ala-pívot de 2.06 que juega en Grecia, al que podríamos comparar, salvando las distancias, con el serbio Bjelica. En el último partido se destapó con 20 puntos que ayudaron a su equipo a doblegar a Filipinas y otros 20 que endosó a Puerto Rico.
Con todo esto, España tendrá que controlar las rachas interiores de Dieng y las posibles acometidas africanas desde la línea exterior, pero con el talento de los nuestros y si la defensa se muestra como en algunos (esperemos que sea así) tramos del campeonato no tendremos problema en doblegar a Senegal ya que contra grandes selecciones como Argentina o Grecia no ha mostrado un gran nivel.
@manubasket8
{jathumbnail off}