Ana Vega González, una de las bazas de La Roja para el 5.000m. del Europeo Sub-23 de Tampere

Ana Vega | Foto de Jesu00fas Amigo

La palentina Ana Vega González | Foto de Jesús Amigo
Está claro que no todos pueden llegar a lo más alto, pero también que con el esfuerzo y la entrega se puede conseguir abrazar los sueños. En ello está la atleta palentina del SprintAtletismo León, Ana Vega, que se viene formando en un grupo, el de José Villacorta en León, que nos está dando y nos dará muchas alegrías en el presente y en el futuro.
SUS MEJORES TÍTULOS | |
2013 |
|
2012 |
|
2011 |
|
2010 |
|
- Ana Vega González
- Natural de Palencia
- Nacida el 4 de junio de 1993
- Especialidad: 5.000 metros
- Club: Sprint Atletismo León
- Entrenador: José Enrique Villacorta
Estás ante tu segunda oportunidad de vestir la camiseta de la selección nacional, la primera fue en el pasado Europeo de Cross en Budapest. ¿Qué supone para una joven promesa presentarse en una competición tan importante como un Campeonato de Europa al aire libre?
La verdad es que hasta el momento ha sido mi mejor temporada, era el objetivo de verano, pero, al principio, no lo veía muy claro al ser el primer año que preparo esta prueba, pero estoy muy contenta de haber conseguido la marca y poder vestir la camiseta de España en Tampere. Supone un premio a toda una temporada.
Hace una semana mostraste estar en un gran estado de forma con tu subcampeonato de España promesa en Mataró. ¿Con qué sensaciones llegas a Tampere?
Creo que llego en mi mejor momento de la temporada, que me respaldan unos buenos entrenamientos y sólo quiero plasmar lo mejor posible este trabajo.
¿Te has marcado un objetivo claro y definido para tu carrera del próximo domingo, 14 de julio?
No, pero hay un grupo de chicas que no están muy distanciadas de mi marca y creo que, unida a ese grupo, puedo hacer un buen papel. Tengo muchas ganas, ya que va a ser mi última carrera de la temporada y no podía ser mejor que con una internacionalidad, que siempre da un plus. Intentaré hacerlo lo mejor posible y, si puedo, mejorar mi marca para acabar con buen sabor de boca esta temporada.
Tú formas parte de la factoría de grandes atletas de José Villacorta en León. Está claro que en el atletismo no hay secretos, o casi, pero, ¿en qué radica el éxito de vuestro fantástico grupo de entrenamiento?
El éxito radica en el interés mútuo de unos por otros, nos ayudamos siempre en todo lo posible, tanto dentro como fuera de la pista. Villa es más que un entrenador para nosotros, es un amigo, y nos ha inculcado lo importante que es la idea de ser una piña, ya que al ser un grupo numeroso las controversias van a surgir inevitablemente y la sinceridad y el afán por mantenernos unidos hace que las solucionemos con facilidad. Creemos que es muy importante tener un buen ambiente a la hora de rendir entrenando.
¿Darás definitivamente por concluída tu temporada tras el Europeo?
Sí, al campeonato de España absoluto asistiré como mera espectadora.
¿Qué planteamiento tenéis para tus próximas temporadas?
En invierno correré el cross y el 3000 en pista cubierta, que es, sin duda, la prueba que más me gusta. En verano supongo que volveré a preparar el 5000m. porque me ha sorprendido la facilidad con la que me he adaptado a esta prueba.