¿Es mejor la bañera de agua fría o el rodaje para soltar?


Hoy en día una de las formas más habituales de recuperarse tras un entreno es «la bañera de agua fría» y los «rodajes de soltar» pero… ¿Qué diferencias hay? ¿Es mejor una recuperación que otra? Comparto un artículo que ha abordado el tema en profundidad, este es el resumen.
La inmersión en agua fría y la recuperación activa son tratamientos comunes de recuperación después del ejercicio. Empíricamente son conocidos los beneficios de la inmersión en agua fría y es conocido que reduce la inflamación en el la musculatura.
En este estudio se compararon los efectos de la inmersión en agua fría y la recuperación activa sobre las respuestas inflamatorias y celulares en la musculatura de hombres entrenados a las 2, 24 y 48 h durante la recuperación después del ejercicio de resistencia de alta intensidad.
El ejercicio produce un aumento de células inflamatorias, con una mayor expresión de mRNA de citoquinas pro-inflamatorias y neurotrofinas, y la translocación subcelular de proteínas en la musculatura.
Estas respuestas no difirieron significativamente entre la inmersión en agua fría y la recuperación activa.
Los resultados sugieren que la inmersión en agua fría no es más eficaz que la recuperación activa para minimizar las respuestas inflamatorias y de estrés en el músculo después del ejercicio de resistencia de alta intensidad.
REFERENCIA
Jonathan M. Peake, Llion A. Roberts, Vandre C. Figueiredo, Ingrid Egner, Simone Krog, Sigve N. Aas, Katsuhiko Suzuki, James F. Markworth, Jeff S. Coombes, David Cameron-Smith, Truls Raastad. The effects of cold water immersion and active recovery on inflammation and cell stress responses in human skeletal muscle after resistance exercise. 13 Nov 2016. DOI: 10.1113/JP272881
Más información:
- OMT España (página web y facebook)
- Unidad de Investigación en Fisioterapia – Universidad de Zaragoza (página web y facebook)
- Asociación Española de Fibrolisis Diacutánea (AEFD) (página web y facebook)
- Centro Clínico OMT-E Fisioterapia (página web)
- Asociación del Síndrome de Dolor Miosfacial y Puntos Gatillo (SDMPG) (página web)
- Asociación Española de Neurodinámica (NDS) (página web)