‘Bicis, nieve y mucho judo’ por Laia Talarn

La ciudad de Nijmenen donde reside Laia Talarn | TWC

El medio de transporte de Laia y muchos holandeses, la bicicleta | TWC
Cuando en la Universidad salió la oportunidad de ir a estudiar seis meses a Holanda, dije, ¿Por qué no? En el plano académico me iría bien, en el personal sería una experiencia increíble, y en el deportivo aún más.
Creo que es muy positivo ver la manera de entrenar de otros países, y precisamente los holandeses en judo pienso que hacen las cosas bastante bien. Además, es uno de los países que tiene más chicas de pesos altos, y a mí me viene perfecto!
Llevo algo más de una semana y estoy encantada. En el club en el que me encuentro “Stichting Top Judo Nijmegen” (STJN) me han acogido muy bien, tanto los compañeros como los entrenadores. Monique van der Lee (campeona del mundo en Tokyo 1995) es la entrenadora de las chicas, y tanto ella como todos se preocupan mucho por mí: me acompañaron los primeros días a los entrenamientos, me traducen las explicaciones cuando no entiendo algo y cuentan conmigo para las actividades que hacen. En el STJN entrenamos cuatro días y hacemos el físico.
Además, los miércoles y los domingos voy a los entrenamientos del Equipo Holandés en Nieuwegein, en el centro del país. En la sala del tatami hay unos posters enormes colgados del techo con fotos de los holandeses que han quedado campeones olímpicos o campeones del mundo. Desde Anton Geesink, campeón olímpico en el 64, a Marhinde Verkerk, campeona del mundo en 2009; pasando por otros como Mark Huizinga o Guillaume Elmont.
En esa sala se juntan dos veces a la semana nombres como Birgit Ente, Anicka van Emden, Esther Stam, Linda Bolder, Kim Polling o Marhinde Verkerk entre muchos otros. Esos entrenamientos me recuerdan al stage de Castelldefels… ¡es una auténtica guerra! Las chicas y los chicos más jóvenes entrenamos juntos, y cuando terminamos vienen los chicos senior. La intensidad es altísima, y hay entre 15 y 20 chicas de entre -63kg y +78kg con las que hacer. Está siendo duro, pero poco a poco voy cayendo menos y tirando más. A pesar de esto, estoy disfrutando mucho y aprendiendo aún más.
El fin de semana pasado había una concentración nacional en la sede del Comité Olímpico Holandés en Papendal. Pedí permiso para ir y fue una sorpresa que me dijeran que sí. El edificio estaba presidido por un reloj de cuenta atrás para los JJOO de invierno en Sochi y para los JJOO de Río 2016. El tatami era enorme, y en el edificio había fotos de Edith Bosch y Henk Grol por todas partes. En el stage estaban todos… ¡muchas medallas de las de verdad se juntaron allí! Fue un fin de semana agotador pero aprovechadísimo.
Mientras esté por aquí voy a aprovechar para hacer algunas competiciones y stages ya que está todo bastante cerca. ¡La próxima parada es el “Belgian Ladies Open de Arlon”!

El Centro de Deportes del Comité Olímpico Holandés en Papendal | TWC

Comité Olímpico Holandés en Papendal. El edificio presidido por un reloj de cuenta atrás para los JJOO de invierno Sochi y los JJOO Río 2016.