Continúa el Europeo en piscina corta sin tregua para los récords

Belmonte con Lotte Friis y Sharon Rouwendaal en la final de los 800 | rtve
Tras la prohibición de los bañadores de plástico, la natación pasó por un momento de estancamiento, sobre todo durante los años 2010 y 2011, donde solo se vieron un par de récords mundiales en piscina larga. En los juegos de Londres 2012 ya se vio que, a pesar de todo, este deporte sigue progresando, lo que se confirmó en el mundial de Barcelona el año pasado, y el Campeonato de Europa en piscina corta que se está disputando en Dinamarca, no podía ser menos, y ya hemos presenciado cosas espectaculares:
Sin duda, uno de los estilos en los que mayor nivel hay actualmente es en la braza, y en la segunda jornada de competición, la rusa Yuliya Efimova rompió el récord mundial en el doble hectómetro, imponiéndose a la local Rikke Moeller Pedersen, 2.14.39 por 2.15.21.
En los 800m libres, la también local Lotte Friis salió muy rápida, intentando poner nerviosa a nuestra Mireia Belmonte, sin conseguirlo. A mitad de prueba, cambio de ritmo de la española, y segundo oro en estos campeonatos, con unos 8.05.18, que aunque lejos de su récord mundial, fueron más que suficientes para conseguir el título.
Aunque sin duda, una de las pruebas con mayor nivel de estos campeonatos fue el 400m libres femenino, evento que, cómo no, ganó la plusmarquista mundial Mireia Belmonte, que a falta de la última jornada se postula como la reina de los campeonatos. Con 3.56.14, volvió a superar a la danesa Lotte Friis, y a la gran Federica Pellegrini. La otra española de la final, Melanie Costa, empató en la sexta posición con la británica Jazmin Carlin con unos mismos 4.00.92.
Tampoco se quedaron atrás a la hora de dar espectáculo los fondistas del kilómetro y medio, en cuya final hubo una grandísima igualdad, y el balear Marc Sánchez, del C.N.Sabadell, fue sexto, con apenas 21 años, mejorando su mejor marca personal,14.38.19. El gran fondista español no acusó el haber pasado una mala noche y no haber dormido bien en esta durísima prueba que ganó el húngaro Gergely Gyurta. Destaca la octava posición del campeón europeo el año pasado, el italiano Gregorio Paltrinieri, medalla de bronce el pasado verano en Barcelona.
La lituana Ruta Meilutyte sigue haciendo de las suyas, y en el 100m estilos se impuso a la gran favorita, Katinka Hosszu,57.68 por 57.96. Parece que la húngara está dejando escapar muchas medallas en pruebas en las que a priori es superior, debido a su extensa participación.
Doblete ruso en los 100m libres masculinos, con victoria del gran favorito, Vladimir Morozov, 45.96, por 46.41 de su compañero Daniil Izotov. El italiano Marco Orsi les acompañó en el podium, 46.49.
Por último, en los relevos de 4x50m libres mixto, equipos formados por dos mujeres y dos hombres, Rusia se hizo con el título, con récord mundial incluido, 1.29.53, por delante de Italia, 1.30.28, dejando a Holanda en la tercera posición, 1.30.62.