‘Desnúdate ante ti mism@’ por Patricia García

Jugadoras y familia del Olu00edmpico Rugby Club

Las jugadoras del Olímpico Rugby Club | Eva Sanz
Esta temporada tiene novedades para el Olímpico Rugby Club, un cambio de aires tras el fin de etapa de los grandes “Rocío y Candi”. Llega una nueva energía, la de Gensen Palmer, filosofía neozelandesa, mucho que aprender, mucho de lo que empaparse…
La pre-temporada oficial empezó el 28 de julio con entrenamientos de preparación física conjuntos, 3 sesiones por semana. La dureza, la necesidad de entrega y de implicación, está uniendo mucho al equipo, no sólo eso sino que seguimos aumentando cantidad de jugadoras en este ambiente sano y exigente. Toda una sinergia, vaya.
El trasfondo de los entrenamientos va más allá de la “superficial” mise en place du corps, es decir, por supuesto, objetivo de condición física y prevención de lesiones; hay una gran filosofía y muchos detalles emocionales en toda esta experiencia. Es difícil de describir, hay que vivirlo y entonces sientes cómo funciona…
Un ejemplo claro, el I Duathlon Olímpico (equipo sénior femenino), una prueba dura por su duración (34km bicicleta + 12km correr), 3 horas de media de esfuerzo non-stop. Esfuerzo físico compartido esta vez con todas las mamás, papás, y demás familia y amigos que quisieran unirse, adaptando por supuesto el ejercicio a aquell@s que no podían correr o montar en bicicleta…
Compartir con nuestras “otras” familias, la familia del rugby, con la que tantas horas pasamos y tantos momentos vivimos, hacer partícipes a las personas importantes de nuestra vida (ajenas a este mundo) del rugby en una mañana sin prejuicios.
Te sientes desnuda con un reto así por hacer, el recorrido está claro y no te permites hacer trampas, me sentía identificada con Josef Ajram y su teoría acerca de los límites y la importancia en los Ironman de vestirte con la camiseta de “Finisher”. Muy épico.
Lo hablaba después con mis compañeras, con gente importante: verte haciendo un reto que nunca habías pensado podías lograr es algo que te da mucha confianza en tí mism@, luchar hasta conseguir llegar a la meta sin una exigencia externa, simplemente un motor interno que quiere descubrirse a sí mismo, luchar por ello hasta lograrlo, te hace evolucionar en todos los planos: físico, mental y emocional.
Estos actos van mucho más allá que un “simple” montar en bici + carrera, más allá que una “simple” pre-temporada; esto trata situase en un contexto exigente, tengas el nivel físico que tengas, exigente; estar en un reto y tomar una decisión, cogerlo, aceptas y empiezas a accionar, y ya “sólo” quedan 2h55 minutos de sufrimiento, ya sólo 10km corriendo con este dolor de aquí, y vaya escalofrío de repente…
En definitiva, darse la opción a crecer, a evolucionarse, es imprescindible implicarse al máximo, cuerpo y alma, desnudarse ante ti mism@ y ante los demás, qué mas da, todos somos iguales, todos estamos igual, esto no va de ti, esto va de nosotros, evoluciono, me emociono, lo he cumplido, lo he hecho, y gozo, compartiéndolo contigo.
Esto ya ha cambiado la vida de más de una, valor…
Olímpico es mucho más…

Patricia García | Eva Sanz

Madre de una de las jugadoras del Olímpico | Eva Sanz

Madre de una de las jugadoras del Olímpico | Eva Sanz

Las jugadoras del Olímpico Rugby Club | Eva Sanz

Las jugadoras del Olímpico Rugby Club | Eva Sanz

Las jugadoras del Olímpico Rugby Club | Eva Sanz