Laura García-Caro quiere sumarse a la marcha

Laura Garcu00eda-Caro

Laura García Caro en la Ciudad deportiva de Plasencia | TWC
Que la marcha española está de moda no asombra a nadie. Que nuestros jóvenes marchadores han metido la quinta ha quedado sobradamente demostrado en Tampere y en Donetsk, en el Europeo sub-23 y en el Mundial juvenil. Ahora es el turno de los júniors en el Campeonato de Europa de Rieti. Y en esas está nuestra protagonista Laura García-Caro, quien intentará dar el do de pecho en tierras italianas para que nuestra marcha siga brillando en Europa y deslumbrando al mundo.
SUS MEJORES TÍTULOS | |
2013 |
|
2012 |
|
2011 |
|
2010 |
|
2009 |
|
- Laura García-Caro Lorenzo
- Natural de Huelva
- Nacida el 16 de abril de 1995
- Club: Bidezábal Atletismo
- Entrenador: José Antonio Quintana Rodríguez
- Mejores marcas:
- 5.000 metros Marcha: 23:13:37 (Plasencia, 19-6-2013)
- 5 kilómetros Marcha en ruta: 23:46 (Toledo, 24-11-2012)
- 10.000 metros Marcha: 50:13:77 (Saransk, 12-5-2012)
- 10 kilómetros Marcha en ruta: 49:44 (Barcelona, 11-7-2012)
Te encuentras ante una competición muy importante para la carrera de cualquier atleta. ¿Qué significa para una joven marchadora presentarse en un Campeonato de Europa júnior como el de Rieti?
Es un gran orgullo para mí poder competir y pelear con las mejores marchadoras de Europa. Cuando empecé en este mundillo era mi sueño: competir con la selección española. Ahora estoy en mi cuarta internacionalidad y hasta ahora han sido las mejores experiencias que he vivido en este maravilloso deporte.
¿Te has marcado algún objetivo más o menos concreto? ¿Cuál?
Me gustaría mejorar el puesto de la pasada Copa de Europa (aunque este objetivo no sólo depende de mí) y, a ser posible, rebajar mi marca personal. Pero, sobre todo, espero poder disfrutar de la competición.
Tus compis en el Europeo sub-23 y en el Mundial juvenil no os lo han puesto fácil. ¿Qué pensáis que podéis traer los júniors en general de la ciudad italiana? ¿Y los marchadores en particular?
Han hecho un gran papel en ambos campeonatos, pero nosotros no vamos a ser menos y creo que podemos volver a casa con varias medallas. Los marchadores, en especial los chicos, pueden sorprendernos muy gratamente.
¿Darás por concluída tu temporada tras el Europeo o aguantarás hasta Alcobendas?
Inauguraré mis vacaciones aunque no dé por concluida definitivamente mi temporada, y seguramente, iré a competir. No es mi objetivo el campeonato de Alcobendas, pues me quedan muchos años para pelear con las más grandes.
Haciendo resumen de este 2013, ¿qué valoración haces de tus diferentes actuaciones?
Ha sido un año de cambios junto a estupendos compañeros que me han ayudado a mejorar en todos los aspectos. Creo que ese es el motivo principal de una gran temporada y de buenas actuaciones hasta el momento, pero hay que seguir trabajando y progresando. Esperemos que la prueba de mañana sea la mejor de todas.