¿Por qué es tan importante la Copa de Europa de marcha?

Tal y como venimos señalando, este fin de semana se celebra la Copa de Europa de marcha en Podebrady (República Checa). Los marchadores españoles elegidos para competir en la misma se decidieron en base a los resultados obtenidos en el campeonato de España de marcha en ruta celebrado en El Hierro y en el critérium nacional de marcha (y campeonato de España de 20 km masculinos).
Tras esta primera “criba” los integrantes de la selección española viajan a Podebrady con el objetivo, entre otros, de hacerse con una de las cuatro plazas que hay por prueba para el Mundial. Y es que en los criterios establecidos por la RFEA, la Copa de Europa es una competición de referencia y clasificatoria. Así pues, ¿qué deben hacer nuestros marchadores este fin de semana?
20 KM MARCHA HOMBRES
Miguel Ángel López posee una plaza fija, por su condición de campeón del mundo (Pekín, 2015). Las otras tres se juegan de la siguiente manera:
- Copa de Europa de marcha. Serán seleccionados los dos primeros clasificados siempre que realicen una marca inferior a 1:21.30.
- La tercera plaza la decidirá el Comité Técnico teniendo en cuenta los resultados de: Campeonato de España de 20 km (2 de abril), la Copa de Europa de Marcha (21 de mayo) y el G.P. Cantones de La Coruña (3 de junio), poniendo especial atención a la proyección del atleta y sus resultados con el Equipo Nacional.
20 KM MARCHA MUJERES
En el caso de las féminas, no hay ninguna plaza ya asignada, y la selección quedaría formada en base a:
- Copa de Europa de marcha. Las dos primeras clasificadas si realizan una marca inferior a 1:29.30.
- La tercera plaza se decidirá a criterio de la Dirección Técnica en base a los resultados de: Campeonato de España de 20 km (4 de marzo), la Copa de Europa de Marcha (21 de mayo) y el G.P. Cantones de La Coruña (3 de junio), poniendo especial atención a la proyección de la atleta y sus resultados con el Equipo Nacional.

Copa del Mundo de marcha Taicang 2014 | IAAF
50 KM MARCHA HOMBRES
En los 50 km marcha, el campeonato de España de El Hierro era una prueba clasificatoria. Si los dos primeros atletas clasificados lo hacían con una marca inferior a las 3 horas y 54 minutos, la clasificación era directa. Sin embargo, esto no ocurrió (José Ignacio Díaz fue el vencedor con 3:58.52), por lo que se aplica el siguiente criterio:
- Copa de Europa de marcha: Se clasificarán los dos primeros atletas siempre y cuando realicen una marca inferior a 3:58.00.
- La tercera plaza se decidirá a criterio de la Dirección Técnica en base a los resultados, en este orden, de la Copa de Europa de Marcha y el campeonato de España de 50 km (4 de marzo), poniendo especial atención a la proyección del atleta y sus resultados con el Equipo Nacional.
Como siempre, y tal como señala la RFEA en sus criterios:
“De no cumplirse cualquiera de estos supuestos, la/s plaza/s a cubrir será/n por decisión de la dirección técnica. En caso de duda o igualdad manifiesta será un factor determinante la proyección del atleta de cara a los próximos juegos olímpicos y el historial internacional del atleta con el equipo nacional”.
La selección definitiva de marcha para el Mundial la conoceremos en unas semanas, el 6 de junio.