Juliet Itoya, aterrizando en Zúrich

Juliet Itoya ‘aterriza’ en el foso de longitud de Alcobendas | thewangconnection
Hace unos días, Gerardo Cebrián, responsable de comunicación de la Real Federación Española de Atletismo, vaticinaba que la rueda de prensa de Ramón Cid (próximo martes 5 de agosto a las 12:00 horas) para anunciar el equipo seleccionado que acuda al Campeonato de Europa de Zúrich sería la más importante del año. Tal vez tenga razón, pero tal vez no. Tal vez sí, porque igual no pasa nada importante en nuestro atletismo para restarle protagonismo a la misma. Tal vez no, porque igual pasan cosas importantes, tanto positivas como negativas, que merezcan que haya una rueda de prensa para informar de lo que pueda acontecer.
No obstante, hay muchos atletas españoles que estarán expectantes a las palabras que pueda pronunciar el director técnico de la RFEA, sobre todo porque desearán que su nombre aparezca en la lista, LA LISTA con mayúsculas, la relación de atletas que representarán a España en el Europeo de Zúrich.
Una de esas atletas es Juliet Itoya, de la AD Marathon. Ha conseguido in extremis saltar 6.64 metros en Sao Paulo, donde se ha hecho con la medalla de oro y el título de campeona iberoamericana de salto de longitud. La distancia conseguida supone marca mínima para participar en Zúrich. También la catapulta hasta el 5º puesto en el ránking nacional de todos los tiempos.
Le llegó la hora. Juliet lleva mucho tiempo ahí, llamando a la puerta, tocando el timbre. Por fin se abre de par en par y se mete en registros que la ayudarán a conseguir éxitos a nivel nacional y le otorga muchas posibilidades de luchar con las mejores a nivel internacional. El trabajo duro suele hacer entrega de la recompensa a mitad o a final del camino. Juliet ha despegado ya. Esperamos que el aterrizaje en Zúrich sea un revulviso para que pueda seguir luchando por llegar cada vez más alto, más lejos y sea más fuerte cada temporada.