La Federación Internacional de Atletismo, pionera en los controles antidoping
«Los primeros controles datan de principios del siglo XX. Así, en 1928 la Federación Internacional de Atletismo fue el primer organismo que prohibió el uso de estimulantes, y fue en los Juegos Olímpicos de Grenoble de 1966 cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) introdujo los controles del dopaje«. Así lo recoge la revista MUFACE, de la Agencia Estatal de Protección y Salud en el Deporte (AEPSAD).
Hace 9 años España adoptó la lista estándar internacional de sustancias prohibidas en el deporte, generada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Entre ellas se encuentran desde Anabolizantes a Canabinoides, así como determinados diuréticos y otros agentes enmascaradores. Ahora, inmersos de lleno en el mundial de fútbol, se están llevando a cabo controles anti dopaje mediante el método del Pasaporte biológico, en el que además de registrar las sustancias prohibidas se facilita la diferención de las drogas fabricadas a las sustancias producidas por el propio cuerpo. Una revolución sin duda alguna en la incansable lucha contra el dopaje.
Para ver el artículo de la revista MUFACE al completo, visita su página web.