‘Las trampas del oro olímpico’

LASHMANOVA, POSITIVO POR DOPING | DIEZ.HN
La marchadora rusa Yelena Lashmanova ha sido suspendida dos años por dopaje. Según ha informado la FAR (Federación Rusa de Atletismo), Lashmanova habría dado positivo en un control fuera de competición el pasado 4 de enero en Saransk. GW1516 o también conocida como la «nueva EPO» es el nombre de la sustancia encontrada en la atleta, una de las más peligrosas que causaba cáncer en ratas de laboratorio.
La marchadora, de tan sólo 22 años, se proclamó campeona olímpica en los últimos JJOO con una marca que supone el actual récord del mundo de 20 km marcha (1h25.02). Así mismo, volvió a colgarse el oro el verano pasado durante el mundial de Moscú.
A esta triste noticia para el atletismo mundial se ha unido la suspensión de un año al campeón mundial de triple salto Teddy Tamgho, por saltarse un total de tres controles antidoping en año y medio. A pesar de que puede recurrir al TAS, es poco probable que lo haga, pues el francés se encuentra lesionado y no tenía pensado competir esta temporada. Volvería en 2015 a la competición, coincidiendo con el fin de la sanción.
Se persigue el dopaje, no cabe duda. ¿Pero se castiga de forma eficaz?