Los tabúes están para romperlos

Allison Feaster, jugadora del Uni Girona | TWC
Entre la Facultad de Económicas de Harvard y el pabellón de Fontajau de Girona existe una distancia que va mucho más allá de la que pueda marcar el océano Atlántico. Generalmente, el deporte de élite y los estudios en universidades de un prestigio incalculable, como la previamente mencionada, no suelen ir de la mano, pero Allison Feaster, la alero americana del Spar, ha sido capaz de romper ese tabú y de compaginar su carrera deportiva y su trayectoria académica de forma brillante. Ahora, a sus 37 años, afronta la Copa de la Reina con el conjunto catalán. Es la más veterana de las participantes.
Desde que fue escogida, en 1998, en el número 5 del draft, la carrera deportiva de Feaster ha dado muchas vueltas, aunque España ha sido uno de sus destinos favoritos. En León aún recuerdan su exhibición en la
Copa de la Reina del año 2008, en la que, junto a Liron Cohen, la americana estuvo a punto de llevar al club hacia su primer título. Mann Filter y Perfumerías Avenida, equipo con el que se proclamó campeona del torneo el año pasado, fueron sus últimos destinos. La edad apremia, pero ella decidió continuar.
Antes del inicio de la temporada, muchas voces, autorizadas o no, dudaron del rendimiento de la americana en Girona, tras un año con poca presencia en el Perfumerías Avenida. Caula, su entrenadora, siempre lo tuvo claro: “Ella misma está demostrando de lo que es capaz. Es una líder, capaz de sumar intangibles y siempre nos da un buen rendimiento”, afirma la preparadora catalana, que otorga a la estadounidense un papel preponderante en sus esquemas.
Así pues, la temporada está siendo para Feaster la reivindicación de una carrera que aún no ha terminado y que le permitirá vivir un nuevo momento de gloria en la Copa de la Reina de este fin de semana. En todo caso, cuando la americana decida poner fin a su trayectoria deportiva, podrá centrarse en utilizar su potencial intelectual para seguir rompiendo tabúes.

Allison Feaster | TWC