No hay quien baje a Cataluña de lo más alto del podio

Úrsula Ruiz vence en la prueba de peso | TWC Archivo
Una vez más, la Federación Catalana de Atletismo se ha impuesto en el Campeonato de España de Atletismo de Federaciones Autonómicas. Con esta edición, celebrada en Avilés, Cataluña vuelve a reeditar su supremacía a nivel grupal, no en vano ha vencido en la mayoría de las ediciones, tanto en categoría masculina y femenina (así se disputaba este campeonato hasta 2010) como en conjunto, que es como se computa el resultado desde la edición de Zaragoza de 2011. Madrid y Andalucía son las comunidades que les han acompañado esta vez en el podio.
Esta semana vamos bien surtidos en cuanto a marcas obtenidas por nuestros atletas, pues en esta ocasión hay que sumar los registros obtenidos por los marchadores, entre los cuales Álvaro Martín Uriol ha batido el récord de España júnior con sus 19.25.86 y Diego García Carrera ha conseguido lo mismo con el récord juvenil gracias a su registro de 19.47.37. En el apartado femenino nuestras marchadoras han conseguido registros sensacionales, que las colocan entre las mejores del mundo hasta el momento. July Takacs ha pulverizado su mejor marca personal con 21.07.97.
En la jornada vespertina se han registrado varios récords del Campeonato a cargo de Judit Plá (9.06.94 en 3.000m.) y los relevos cortos de Cataluña (45.16 en el 4x100m femenino y 40.02 en el 4×100 masculino).
Relación de vencedores por prueba:
- Martillo masc: Pedro José Martín Cazalilla (Cataluña).- 68.42m.
- Altura masc: Simón Siverio Dorta (Canarias).- 2.15m.
- Pértiga masc: Igor Bychkov (Cataluña).- 5.10m.
- 5.000m. marcha masc: Benjamín Sánchez Bermejo (Murcia).- 19.13.51
- Triple salto fem: Debora Calveras Barat (Cataluña).- 13.59m.
- 5.000m. marcha fem: Julia Takacs Nyerges (Madrid).- 21.07.97
- Martillo fem: Laura Redondo Mora (Cataluña).- 61.54m.
- 5.000m. masc: Ayad Lamdassem (Cataluña).- 14.26.82
- 5.000m. fem: María Elena Moreno Mazo (Cantabria).- 16.28.53
- Triple masc: José Alfonso Palomares Martínez (Galicia).- 16.01m.
- 110m. vallas masc Final A: Jackson Quiñónez (Cataluña).- 13.77
- 100m. vallas fem Final A: Teresa Errandonea Fernández (País Vasco).- 13.96
- Disco fem: Sabina Asenjo Álvarez (Castilla y León).- 53.91m.
- 400. fem extra: María Andrés del Río (Castilla y León).- 57.25
- 400m. vallas masc: Ignacio Sarmiento Soriano (Castilla y León).- 51.55
- Disco masc: Pedro José Cuesta Fernández (Castilla La Mancha).- 58.74m.
- 400m. vallas fem: Lamiae Lhabze (Andalucía).- 57.33
- 100m. masc: Eduard Viles Farreny (Cataluña).- 10.58
- 100m. fem: Estela García Villalta (Cataluña).- 11.63
- Longitud fem: Olatz Arrieta (País Vasco).- 6.34
- 400m. masc: Youness Belkaifa (Andalucía).- 47.60
- Peso masc: Borja Vivas Jiménez (Andalucía).- 19.13m.
- 400m. fem: Paula Ferrerios Fernández (Galicia).- 55.12
- Altura fem: Raquel Álvarez Polo (Castill y León).- 1.81m.
- Pértiga fem: Naroa Agirre Kamio (País Vasco).- 4.25m
- Jabalina fem: Nora Aida Bicet Juan (País Vasco).- 53.80m.
- 800m. masc: Salvador Crespo Romera (Islas Baleares).- 1.49.71
- 800m. fem: Belit Solar Temprano (País Vasco).- 2.09.53
- 200m. masc: Sergio Ruiz Serrano (Cataluña).- 21.10
- 200m. fem: Belén Recio Cuevas (Andalucía).- 24.02
- 1.500m. masc: Diego Ruiz Sanz (Castilla y León).- 3.47.24
- Longitud masc: Jean Marie Okutu Kouletio (Galicia).- 7.62m.
- Peso fem: Úrsula Ruiz Pérez (Castilla La Mancha).- 16.94m.
- 1500m. fem: Rehima Jewar Serro (Madrid).- 4.23.34
- 3.000m. masc: Adel Mechaal Mechaal (Cataluña).- 8.13.67
- Jabalina masc: Jordi Sánchez Fernández (Cataluña).- 71.50m.
- 3.000m. fem: Judit Pla Roig (Cataluña).- 9.06.94 (R.Cto.)
- 3.000m. obstáculos masc: Ángel Mullera Rodríguez (Cataluña).- 8.40.18
- 3.000m. obstáculos fem: Fabiana Lafuente Pochettino (Madrid).- 10.15.35
- 4x100m. fem: Cataluña.- 45.16 (R.Cto.)
- 4x100m. masc: Cataluña.- 40.02 (R.Cto.)
- 4x400m. fem: Cataluña.- 3.44.14
- 4x400m. masc: Andalucía.- 3.14.04
Clasificación final por autonomías:
- Cataluña 604.5 puntos
- Madrid 536.5 puntos
- Andalucía 527 puntos
- Castilla y León 477.5 puntos
- Galicia 474 puntos
- País Vasco 429
- Comunidad Valenciana 409.5 puntos
- Castilla La Mancha 381.5 puntos
- Canarias 372.5 puntos
- Asturias 369 puntos
- Navarra 330.5 puntos
- Aragón 316 puntos
- Cantabria 274 puntos
- Murcia 257 puntos
- Islas Baleares 224.5 puntos
- Extremadura 217.5 puntos
- La Rioja 184.5 puntos