Olvídate de los dolores musculares gracias a la sandía
Aunque el verano no ha llegado aún de forma oficial en el calendario, sí que lo ha hecho de manera presencial aumentando las temperaturas en todo el país y con ello nuestras ganas de salir a hacer deporte al aire libre. A estas alturas, sobran los consejos sobre los atuendos a llevar y lo importante que es permanecer hidratados, por lo que hoy pasaremos a la fase posterior al entrenamiento: la recuperación.
No cabe duda de que la sandía es una de las frutas estrella del verano. Está formada por más de un 90% de agua y además aporta grandes cantidades de fibra, potasio y sodio. Lo mejor es que apenas contiene calorías, lo que hace de esta fruta el alimento ideal para cualquier hora del día.
Entre sus múltiples beneficios, se encuentra el de potente efecto antioxidante, ideal para prevenir el envejecimiento prematuro de nuestras células y tejidos. Asimismo, varios estudios han demostrado su gran poder protector ante determinados tipos de cáncer, así como ciertas enfermedades cardiovasculares. Por supuesto, la sandía es una de las frutas amigas del corazón, porque su alto contenido en L-citrulina ayuda a relajar los vasos sanguíneos, además de controlar la hipertensión.
Sin embargo, la mejor ventaja que todo deportista puede obtener de este alimento es su capacidad para reducir la fatiga muscular. Al realizar un esfuerzo físico nuestros músculos almacenan una gran cantidad de amoníaco y del tan temido ácido láctico. Gracias a la L-citrulina, la sandía acelera el proceso de relajación y recuperación de los músculos y tejidos así como de obtención de energía, reduciendo al máximo los dolores musculares.
Sandía, aliada del deportista y gran acompañante tras unas largas jornadas de entrenamientos. ¿A qué esperas? ¡Súbete al carro de la sandía!