Revelaciones del circuito: Roberto Bautista

Roberto Bautista el u00faltimo torneo de Indian Wells
.jpg)
Roberto Bautista durante su reciente paso por Indian Wells | rtve
Roberto o “Bati” (así le apodan los que le conocen) nació el 14 de abril de 1988 en Castellón de la Plana. Con tan solo 5 años comenzó a dar sus primeros raquetazos, perfilando su golpe de derecha como su recurso favorito y empezó a notar que el tenis iba a ser la pasión de su vida. Aun así, Roberto practicaba varios deportes en los que destacaba, ya que jugó hasta los 14 años en las categorías inferiores del Villarreal C.F y fue, desde este momento, cuando empezó a priorizar el deporte de la raqueta. Sus padres fueron un apoyo fundamental para que Bati tuviese la confianza adecuada para hacerse un hueco entre los mejores tenistas del mundo: su padre, Joaquín, fue futbolista y máximo exponente de que su hijo tuviese dicha pasión por el fútbol; Ester, su madre, veía a su hijo cada fin de semana jugar al tenis, observando como poco a poco progresaba en sus clases y se erigía como un joven muy buenas maneras.
Bautista consiguió su sueño e inició su carrera como profesional en 2004 y con los años fue adquiriendo su madurez tenística. En el año 2012, viniendo de un ranking muy bajo, consiguió clasificarse para el torneo de Doha y posteriormente superar la previa del Open de Australia, lo que iba a permitir a Roberto sentir el privilegio de formar parte del cuadro final de un Grand Slam por primera vez. En lo que restaba de año ganó varios torneos Challengers y obtuvo buenos resultados en torneos ATP, que le permitieron colarse por primera vez entre los 100 mejores tenistas del mundo y acabar la temporada en la posición 80, además fue convocado para la final de la Davis como quinto jugador.
En el siguiente año, comenzó la temporada ganando por primera vez en su carrera a un jugador situado en el ‘top ten’, pues consiguió imponerse al checo Tomas Berdych en el torneo de Chennai y plantarse en la final frente a Janko Tipsarević, la cual perdió en tres sets. Estos resultados le permitieron ir a Australia sin jugar previa y acabó siendo eliminado en segunda ronda en un partido larguísimo a cinco sets contra Jürgen Melzer. Este partido le iba a suponer una lesión en los abdominales hasta su vuelta a mitad de temporada, donde consiguió hacer segunda ronda también en Roland Garros y Wimbledon. A final de temporada hizo idéntico resultado en el último grande y acabó como número 58 de la ATP.
En la temporada actual que acaba de comenzar, Roberto cayó precozmente en su torneo fetiche (Chennai) pero consiguió llegar en una gran forma a Australia, debido a que su victoria en segunda ronda sobre uno de los favoritos al título, Juan Martín Del Potro, fue una de las grandes sorpresas del torneo. Ahora, hace unos días y tras jugar en Dubái y Marsella, ha cosechado otro magnífico resultado en el torneo de Masters 1000 de Indian Wells (primero de la campaña) al eliminar por segunda vez en su trayectoria a Tomas Berdych. Roberto acabó su aventura en el desierto californiano, hace cinco días tras perder con el letón Gulbis. En la final del ayer, Djokovic sucedió en el palmarés a Rafa Nadal al vencer a Federer en tres sets: 3-6, 6-3 y 7-6(3).
Estaremos muy atentos a la evolución de este jugador de 25 años que creció viendo jugar a David Ferrer y a Juan Carlos Ferrero, y hoy ha conseguido estar en el puesto 48 del mundo. En TheWangConnection estamos seguros de que llegarán muy buenos resultados por su parte en el futuro más inmediato.
@Alex_238