Roberto Alaiz correrá finalmente la SSV… en silla de ruedas
Una recaída en la rotura del tendón de Aquiles que sufrió la temporada pasada parecía frenar la reaparición -anunciada por él mismo hace unas semanas- del obstaculista Roberto Alaiz en la San Silvestre Vallecana, pero el atleta leonés se niega a perderse su carrera favorita.
Montado en una silla de ruedas y con grandes objetivos en mente, el corredor internacional se presentará finalmente en la línea de salida de la popular prueba madrileña para intentar cerrar con buen sabor de boca el año más complicado de su carrera.
Y es que Alaiz no se conforma únicamente con acabar la competición; su espíritu competitivo le ha llevado a plantearse atacar el récord del mundo de 10 kilómetros en esta especialidad (F58), en posesión del atleta paralímpico británico Will Chairman con 19 minutos y 58 segundos.
«El perfil de la prueba es muy favorable para conseguir marcas de este calibre. Intentaré coger carrerilla en la primera parte del recorrido para poder afrontar la subida final con garantías», ha comentado el propio Alaiz en declaraciones a WangConnection.
Para ello, el leonés se ha estado preparando en la piscina del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, donde ha trabajado de manera específica la musculatura del tren superior supervisado por Frederic Vergnoux, entrenador de Mireia Belmonte.
Una foto publicada por Roberto Alaiz (@roberalaiz) el
Además, Nike, su principal patrocinador, también ha querido aportar su granito de arena a este intento de récord mundial y facilitará al leonés una silla de ruedas de última generación para favorecer su ambicioso propósito. La estructura de la misma será de fibra de carbono y la cubierta de los neumáticos estará compuesta por el mismo material sintético con el que la firma estadounidense fabricará la suela de las zapatillas de Eliud Kipchoge en su intento por bajar de las dos horas en el maratón.
En cualquier caso, y dada la inexperiencia de Alaiz en esta disciplina, está previsto por si fuera necesario que su excompañero Daniel Arce le lleve a hombros los últimos metros de la prueba en las empinadas cuestas del barrio de Vallecas, lo que da muestras de la excelente relación entre ambos una vez separadas sus trayectorias deportivas tras la salida de Arce del grupo de entrenamiento de José Enrique Villacorta. Este supuesto invalidaría, eso sí, la homologación de la posible plusmarca al verse asistido por ayuda externa, lo cual queda expresamente prohibido en el reglamento del Comité Paralímpico Internacional.

Dani Arce y Roberto Alaiz practican la táctica final | @roberalaiz
Las reacciones ante la nueva peripecia del discípulo de Villacorta no se han hecho esperar, y uno de los primeros en posicionarse y darle su apoyo ha sido el secretario de organización de Podemos, Pablo Echenique, quien a través de una de sus redes sociales le ha dado su apoyo por «ser un ejemplo de actitud ante la adversidad», al tiempo que le deseaba que todo «fuera sobre ruedas», finalizando su mensaje con un desconcertante «#ÍñigoAsíNo».

Tuit de Pablo Echenique animando a Roberto Alaiz | @pnique