¿Vendemos la salud a largo plazo por el rendimiento a corto?

Existe mucha controversia sobre la salud de los deportistas de alto rendimiento una vez acabada su carrera deportiva.
Gran cantidad de estudios hablan de que los exdeportistas de alto rendimiento tienen mayor porcentaje de enfermedades articulares degenerativas, especialmente en columna lumbar y rodillas (Bellver-Vives M, 2008).
Los cambios degenerativos articulares deben ser compensados con un buen trabajo muscular y en exdeportistas será importante no llegar nunca a la inactividad, ya que puede llegar a ser lo más perjudicial para la degeneración articular por el gran cambio de exigencia de carga para su cuerpo (Kujala UM et al, 2003).
Independientemente de estas referencias existe mucha controversia, probablemente porque es difícil de valorar las disciplinas deportivas y el nivel exigido aplicado a los diferentes cuerpos de los atletas y sus metabolismos.
Si te dijera que el éxito de hoy será la dolencia de mañana… ¿aceptarías?
Más información:
- OMT España (página web y facebook)
- Unidad de Investigación en Fisioterapia – Universidad de Zaragoza (página web y facebook)
- Asociación Española de Fibrolisis Diacutánea (AEFD) (página web y facebook)
- Centro Clínico OMT-E Fisioterapia (página web)
- Asociación del Síndrome de Dolor Miosfacial y Puntos Gatillo (SDMPG) (página web)
- Asociación Española de Neurodinámica (NDS) (página web)